Consumo Responsable: Nestlé impulsa la cultura del reciclaje en el país

Nestlé promueve el reciclaje correcto de residuos valorizables en Nicaragua, a través de dos puntos de acopio ubicados en supermercados Walmart. En las estaciones de reciclaje “PUNTO VERDE” los usuarios pueden depositar: plástico, papel y cartón, vidrio, latas que estén limpios y secos, además de residuos electrónicos.

Nicaragua, 16 de mayo de 2025. Los empaques son indispensables en la industria alimentaria. Por un lado, garantizan la inocuidad y preservación de los alimentos, y por otro, contribuyen a la seguridad alimentaria; permitiendo que los alimentos se conserven por mucho más tiempo y sean accesibles a la mayor cantidad de consumidores. Sin embargo, una mala disposición de los empaques posconsumo genera impactos negativos al medio ambiente.

Como parte de su estrategia integral de empaques, Nestlé en Nicaragua promueve el desarrollo de infraestructura para la separación correcta de residuos y acciones de educación para que más personas reciclen de forma correcta.

Desde 2024, Nestlé en alianza con Walmart y Hanter Metals, impulsa “PUNTO VERDE”. Dos puntos de acopio para residuos reciclables como plástico, papel, cartón, vidrio, latas y residuos electrónicos, ubicados en las tiendas Walmart Carretera Sur y Walmart Carretera Masaya y que operan de forma continua en el horario de cada tienda.

“En Nestlé Nicaragua estamos convencidos de que la transición hacia sistemas económicos circulares es esencial y que, para lograrlo, es fundamental incentivar una nueva forma de ver los empaques posconsumo. Como aporte a la estrategia global de empaques de la compañía, junto aliados estratégicos, impulsamos en el país las estaciones de reciclaje “PUNTO VERDE”, expresó Huáscar Beltré, Gerente de País de Nestlé Nicaragua.

ESTRATEGIA DE EMPAQUES Y AVANCES EN 2024:

  1. Reducir el uso de plástico virgen y otros materiales innecesarios. Se ha logrado una reducción del 21% en el uso de plástico virgen en comparación con 2018.
  2. Rediseñar sus empaques con materiales innovadores y sostenibles. Cerca del 90% de los empaques están diseñados para ser reciclables.
  3. Reciclar mediante infraestructura eficiente y accesible. Dos estaciones “PUNTO VERDE” en Nicaragua.
  4. Repensar los hábitos de consumo e inspirar una nueva forma de ver los residuos.