Un pintoresco pueblecito francés, ubicado a orillas del Mediterráneo, lleno de historias y sorpresas para los visitantes, es el protagonista de la crónica de esta semana. Descubra de la mano de nuestro guía turístico un rinconcito que debés visitar cuando vayas a Francia.
Texto y fotos: Gabriel Martínez Rivas
El rincón de hoy lo descubrimos en Francia, el país más visitado por turistas a nivel mundial. Y es que en sus 643,801 kilómetros encontramos grandes contrastes naturales que nos llevan desde fríos bosques de pino, caudalosos ríos de agua fría y grandes riscos nevados, hasta cálidas playas de arena blanca, que junto al azul turquesa del Mediterráneo y una rica historia medieval nos invita a admirar sus escenarios; como el que visitaremos hoy, ubicado en el departamento de Pyrénées Orientales (Pirineos orientales) y que está lleno historia, sabores, turismo, pero sobre todo mucho color. Hoy les contaré acerca del Colliure.
La visita a este pequeño y pintoresco pueblo la empezaremos por el antiguo barrio de pescadores, donde es fácil perderse en sus callecitas empedradas con balcones y jardines coloridos, y desde donde los turistas toman el café de la mañana oyendo el suave sonido de las olas. El centro histórico de este pueblecito es peatonal, lo cual lo hace más agradable para dar un paseo haciendo fotos de sus curiosidades.
Son muchos los poetas, pintores y artistas plásticos de todo el mundo que viajan a Colliure para inspirarse y deleitarnos con sus obras. Hasta este rincón francés ha llegado Picasso, Derain, Dufy, Chagall, Matisse y Marquet, para plasmar las diferentes tonalidades de color que a medida que pasa el día nos va brindando desde diferentes puntos de la ciudad.
Los recorridos artísticos por la ciudad son los favoritos entre los turistas, pero destaca más el del Fauvismo, pues fue acá donde nació este movimiento pictórico de la mano de artistas como Derain o Matisse y que inmortalizaron en sus obras.
Es obligatorio hacer el recorrido del fauvismo, pues a través de un marco instalado desde donde los pintores de este movimiento realizaron sus cuadros, podemos imaginarlos e incluso si llevamos ese pintor dentro, sacarlo y hacer una réplica exacta. Los cuadros recorren muchos sitios y son una de las principales atracciones por toda la orilla de su costa, donde también puedes refrescarte y practicar varios deportes acuáticos para después visitar la galería de arte moderno en otro extremo del colorido pueblo.
Es difícil imaginar que en un pueblo pequeño se encuentren tantas atracciones que van desde artísticas, históricas hasta arquitectónicas, pero Colliure nos ofrece todo en uno, como nuestra siguiente parada: el imponente Castillo Real, el cual está catalogado como «Monumento Nacional» en Francia y ofrece recorridos por sus diferentes salas, balcones y catacumbas, desde donde se libraban batallas, teniendo el Mediterráneo como escenario principal. También podemos visitar otras muestras de la arquitectura del pueblo como la iglesia, el faro y ermita que en un conjunto embellecen la pequeña bahía.
Dejamos un poco la zona urbana y subimos por los montes que la rodean, pasando en medio de grandes extensiones de viñedos, los cuales son unos de los mejores y más antiguos de Europa, gracias a una antigua técnica traída por los griegos, que consiste en sembrar en gradas y de esta manera evitar la erosión; así llegamos al fuerte de San Telmo, una obra que data de los años 1500 y evitaba las diferentes invasiones que tenían como principal entrada el Mediterráneo; hoy esta atalaya es un museo donde se exhiben armas y vestimentas de la Edad Media, además ofrece una vista de 360 grados del entorno.
En el antiguo cementerio del pueblo también se encuentra la tumba del insigne poeta español Antonio Machado, quien murió en el exilio y fue Colliure que acogió sus restos; hasta este camposanto llegan a diario cientos de personas a dejar notas y recuerdos del poeta que les ha inspirado y a quien se le encontró un hermoso verso inacabado y que es capaz de describir a Colliure en una sola línea que dice así: Estos días azules / este sol de la infancia.
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: revista-360grados.com/los-colores-de-colliure/ […]
… [Trackback]
[…] There you can find 37437 more Info to that Topic: revista-360grados.com/los-colores-de-colliure/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Information here to that Topic: revista-360grados.com/los-colores-de-colliure/ […]