“La Bocana”, una joya natural para visitar en las profundidades de Nueva Guinea

Hace poco tiempo abrió sus puertas al público y este año se está preparando para recibir a los veraneantes a partir de este mes, con mayores ofertas en alimentos y bebidas.

Cascada La Bocana / Freddy Cardoza

Por Freddy Cardoza | Revista 360 Grados

A 17 kilómetros al suroeste de Las Miradas, ubicado en el municipio de Nueva Guinea, se encuentra la finca La Cascada, del productor ganadero Luis Centeno, llamada así por La Bocana, una cascada de 15 metros de alto que desde hace pocos años se ha venido transformando en un lugar turístico de la zona y que no podés perderte de visitar este año.

270 gradas con su barandal le guiarán hasta la cascada. / Freddy Cardoza

Bajando 270 gradas en piedra desde el camino de acceso, una estructura techada con mesas y asientos rústicos nos da la bienvenida. A pocos metros de ahí se encuentra este pequeño rinconcito que nos invita a la comunión con la naturaleza.

La base de la cascada La Bocana forma un espejo de agua, acuerpada por la banda filarmónica de aves que trinan sin parar. Grandes rocas de río son las guardianas del remanso que invita al visitante a darse un baño de agua fresca.

La hacienda, según cuenta su propietario, tiene una extensión superior a las 80 manzanas de tierra. En ella, don Luis ha venido desarrollando la ganadería y cuenta con determinado número de vacas paridas, una galera construida con apoyo del Proyecto Desarrollo del Sector Lácteo de Nicaragua que es ejecutado por TechnoServe, potreros divididos y árboles frutales.

Cuenta con el apoyo de su esposa, hijos y demás familiares, quienes aprovechan cada oportunidad para venir desarrollándose. “Mi esposa vende sopa de albóndigas los fines de semana, con mi hijo vemos la ganadería y también tenemos una pequeña pulpería”, refiere don Luis.

Con el auge del turismo, vi la oportunidad de crear este espacio de la cascada para que vinieran a conocerla y pasaran un rato ameno”, cuenta este joven señor que no sobrepasa los 35 años de edad.

Desde entonces ha venido las condiciones para que el turista se sienta a gusto con la estancia, invirtiendo en la construcción de los 270 escalones que bajan hasta este paraíso escondido, con barandales para apoyarse en bajada o subida. Poco a poco ha venido mejorando la infraestructura y los servicios, de tal manera que ahora cuenta con un espacio techado, tipo rancho, y un baño.

Es habitual la visita de este perrito que baja a contemplar el riachuelo. / Freddy Cardoza

Según refiere, cada vez más se incrementa el número de visitantes, gracias al apoyo que le brinda la Alcaldía de Nueva Guinea y ya se ha convertido en lugar de referencia dentro de la zona, sobre todo en la comunidad de San Pablo.

Aunque por el momento no cuenta con infraestructura para albergar a los visitantes que deseen pasar la noche, don Luis valora la construcción de pequeñas cabañas en un futuro próximo para que las personas que lleguen de lejos puedan pasar cómodamente un fin de semana.

Para este verano del 2021, don Luis espera tener mejores condiciones de atención al cliente, por lo que junto a su esposa, Katia Karina Díaz, se ha propuesto ampliar su oferta con alimentos y bebidas. Eso sí, advierte que para llegar a la finca La Cascada debe hacerlo en vehículos todoterreno.

Conozca la cascada La Bocana en video:

 

4 COMENTARIOS