Durante los últimos 10 años, el trabajador social y activista digital Yaser Morazán colaboró en diferentes proyectos educativos en varios lugares del territorio nacional. Coordinó la construcción de escuelas, cuartos para docentes, cocinas escolares y huertos ecológicos, entre otros. Por la crisis que vive el país está exiliado en Costa Rica, esto no lo inmovilizó y buscó la manera de aportar desde su experiencia en la educación y la formación del pensamiento crítico en la niñez, que al igual que él, han migrado al vecino país. En San José empezó a trabajar organizando cuenta cuentos, donación de libros y creacion de jardines de lecturas.
«El objetivo del proyecto es promover el hábito y el amor por la lectura y la educación con niños nicaragüenses en condiciones de exilio o migración. Decidí trabajar con niños porque yo estoy en su misma circunstancia y también creo que mucho de esos niños se van a quedar viviendo en Costa Rica. Mis aspiraciones es que puedan aportar al desarrollo académico, intelectual y educativo de este país hermano», dijo Morazán a Revista 360 Grados.
Morazán explica que la lectura crítica, comprensiva y reflexiva en la niñez y adultos, aumenta la actividad cerebral, estableciendo conexiones neuronales que aumentan las reservas punitivas y a su vez pueden ayudar a prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas. «De esta manera el cerebro mejora su actividad, estimulando la rapidez de respuesta, la ordenacion e interrelación de ideas, la estimulación del pensamiento crítico, la imaginación, la creatividad, la inventiva, la memoria, es decir, los beneficios son múltiples», señaló.
Jardín de libros cumplió ocho meses de llevar lectura, alegría y sonrisas a la niñez nicaragüense en Costa Rica. Se han creado seis jardines de lecturas en organizaciones que trabajan con migrantes, en casas de refugio o en escuelas donde la mayoría de estudiantes son nicaragüenses. Han organizado 11 cuenta cuentos totalmente gratuitos para los niños. «Hemos donado más de 250 libros de buena calidad, se han beneficiado más de 2 mil 500 niños de forma indirecta y esto representa un promedio de más de 2 mil 500 dólares en ayuda», detalló.
«Jardín de libros» se sostiene gracias a la donación de voluntarios que aportan su tiempo, energía, recursos y dinero para la compra y distribución de los textos. Las personas que quieran colaborar con este hermoso proyecto pueden contactarse con Yaser Morazán en sus redes sociales o a su correo electrónico yasermorazan@gmail.com
… [Trackback]
[…] There you can find 84053 additional Information to that Topic: revista-360grados.com/jardin-de-libros-educando-a-la-ninez-nicaraguenses-en-el-exilio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More to that Topic: revista-360grados.com/jardin-de-libros-educando-a-la-ninez-nicaraguenses-en-el-exilio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More to that Topic: revista-360grados.com/jardin-de-libros-educando-a-la-ninez-nicaraguenses-en-el-exilio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More to that Topic: revista-360grados.com/jardin-de-libros-educando-a-la-ninez-nicaraguenses-en-el-exilio/ […]