Inauguran carretera circunvalar de Bonanza

Con una inversión de Hemco y el PODU, la  carretera circunvalar tendrá un flujo vehicular de 200 camiones por día. Cuenta con diez alcantarillas, un puente y tres cajas puentes de concreto prefabricado de 2 metros de ancho por 2 metros de largo.

Con una extensión de 4.7 kilómetros con 8 metros de ancho y una inversión de 590 mil dólares, concluyó esta semana el proyecto Mejoramiento de Camino productivo Circunvalación Bonanza.   

La nueva vía forma parte del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Urbano (Podu) y se creó para evitar la circulación del transporte pesado en el casco urbano, lo que contribuye a reducir los accidentes viales en la zona.   La carretera circunvalar tendrá un flujo vehicular de 200 camiones por día.

Cuenta con diez alcantarillas, un puente y tres cajas puentes de concreto prefabricado de 2 metros de ancho por 2 metros de largo.
Su realización fue posible gracias a un esfuerzo tripartita en el que HEMCO aportó más del 85% de la inversión, y la Alcaldía de Bonanza y el Gobierno regional el complemento.

“La carretera circunvalar es una obra de progreso porque ayuda a dinamizar la economía, pero también necesitamos la seguridad de los bonanceños porque reducen los accidentes al descongestionar las principales vías de la ciudad, que no están hechas para el transporte de carga, siendo por eso es obra por el bienestar de todos ”, señaló Carlos Mario Gómez Peláez, presidente de HEMCO.

Además de contribuir a ordenar el centro urbano de Bonanza, los trabajos de alcantarillado asociados a la obra, ayudar a evitar inundaciones en las viviendas del sector, propias de la temporada de lluvias.

«Es una obra grande y significativa que llena de orgullo verla realizada, ya que además de ser parte de nuestra inversión en la Costa Caribe, fue hecha por nuestros colaboradores quienes sacarán adelante en tiempo récord», apuntó el presidente de la compañía.

Martha Díaz Flores tiene 18 años de vivir en el barrio Los Cocos de Bonanza y dice estar alegre porque ya no verá más los pegaderos ni las largas filas de camiones. «Nunca me imaginé que hicieran una carretera para los camiones que pasaban por otro lado, además de que perderían más tránsito en esa zona, de seguro van a aumentar los puestos de frescos y de comida, y eso es bueno para la gente», dijo contenta

Con el PODU Bonanza crece

Desde 2008, HEMCO ha invertido más de una vez millones de dólares en obras de desarrollo para la comunidad en las áreas de infraestructura, educación, deporte y proyectos sociales ejecutados a través del Módulo y el Plan de Ordenamiento y Desarrollo de la Minería Artesanal, conocido como Modelo Bonanza. 

Antonio Castro, jefe de Mina Subterránea de HEMCO recuerda que, en sus inicios en la minería en el año 1983, Bonanza era muy distinta. «Me siento orgulloso de tener una ciudad con muchas mejoras como un parque, calles adoquinadas, un vertedero, planteles modernos para la minería artesanal y la vía circunvalar que sigue demostrando, con el PODU Bonanza crece», apuntó.


 

2 COMENTARIOS